Productos
El filtro antisarro es un filtro que previene la formación de sarro hasta 500ppm y con esto la corrosión de las cañerías que afectan a los artefactos como calefont, calderas o termos.
Funciona con cristales de polifosfato que mantienen en suspensión el calcio y el magnesio evitando que estos se junten y por lo tanto formen sarro.
Es importante tener en cuenta que este filtro no elimina el sarro 100% previene su formación dejando el calcio y magnesio en suspensión.
A diferencia de nuestro filtro para calefont anterior, este filtro reemplaza solo los cristales de polifosfatos que hay en su interior, logrando así un ahorro económico y una mayor eficiencia en remoción de sarro ya que remueve hasta 500ppm.
¿Cuándo debemos reemplazar el filtro?
La carcasa se debe cambiar cada 5 años y los cristales de polifosfato se van disolviendo, una vez que pasen 6 meses o se hayan disuelto los cristales, se deben reemplazar.
Filtro tipo Y 1/2" HI/HI marca GENEBRE ITALIANO.
Material bronce con malla filtrante inoxidable, ideal para sacar impurezas como arena, sarro, oxido, para asi no dañar o tapar artefactos como calefont, lavaplatos, etc.
Material: cuerpo de bronce y malla de acero inoxidable
Presión Máxima de Trabajo: 150 psi
Temperatura Máxima: 180°C
Conexión: BST/NPT interior
Consiste en tres filtros instalados en línea con carcasas oscuras para evitar la formación de microorganismos en su interior, estos contienen en su interior el siguiente contenido:
1° filtro de sedimentos de 1 micra, remueve partículas de arena, barro, suciedad y oxido.
2° filtro de carbón de 5 micras, reduce el cloro, olor y posibles sabores del agua
3° filtro anti sarro, evita la formación de sarro dentro de las cañerías y evita su adhesión a los artefactos del hogar.
¿ Cuando debemos realizar msantención?
Estos filtros se le debe realiza r mantención de forma anual para que funcionen de forma optima.
La osmosis inversa es la tecnología más utilizada para purificar el agua y dejarla libre de sales (minerales), metales pesados, cloro, sedimentos, virus y bacterias.
El resultado de esto es un agua con una pureza entre un 90-95%.
Su funcionamiento ha sido diseñado para que el agua sea impulsada con presión a través de una membrana que retiene las impurezas que contiene el agua. El resultado lo llamamos producto o permeado.
Para que el agua pueda ser purificada completamente, esta debe pasar por distintas etapas compuestas por filtros especializados para que eliminen cada impureza y así obtener un producto de alta pureza.
Primera etapa de la osmosis inversa: Filtro de Polipropileno 5 micras: Filtro encargado de eliminar sedimentos que contiene el agua, para así prepararla y pasar a la siguiente etapa sin sedimentos visibles o perjudiciales.
Segunda etapa de la osmosis inversa: Filtro de Carbón 10"x2,75": Los filtros de carbón tienen como principal función remover el cloro presente en el agua, logrando su objetivo en un 90%.
En el caso de la primera y segunda etapa, estas vienen juntas ya que trabajan en línea y tienen una duración de 6 meses. En Vigahome las dos primeras etapas reciben el nombre de “2 Pre filtros”.
Tercera etapa de la osmosis inversa: Membrana semipermeable. La conocemos como el corazón del equipo, es la principal encargada de purificar el agua, aquí se encuentra la principal diferencia entre agua purificada o agua filtrada. Si una tecnología de filtración/purificación funciona sin membrana semipermeable, entonces no se puede decir que se está purificando el agua. La membrana es la encargada de eliminar todas las sales minerales (plomo, boro, mercurio, níquel, etc) y metales pesados que contiene el agua, pasando luego a acumularse al tanque de acumulación.
Cuarta etapa de la osmosis inversa: Post filtro de carbón. Es un filtro de carbón en línea que elimina cualquier cosa que puede haber quedado en el tanque de acumulación, garantizando así la purificación completa del agua.
Como el agua después de pasar por la membrana se acumula en un tanque de agua esperando ser utilizada, el post filtro actúa en el último minuto, cuando la persona abre la llave esperando a llenar el vaso o lo que vaya a utilizar.
El resultado de la osmosis inversa es un agua exquisita, con nivel de pureza altísimo e ideal para tomar, cocinar o darle el uso que más convenga. (Por ejemplo para el hervidor o planchas)
¿Qué pasa con las sales que son retenidas en la membrana? Estas se botan al agua de rechazo en una proporción de 4 litros por 1 litro de agua purificada, de esta forma se permite eliminar completamente los minerales y no tapar la membrana al dejarlos en suspensión o adosados a esta.